RECICLAJE DE RESIDUOS

EL RECICLAJE Y SU ADECUADA SEPARACIÓN
Resultado de imagen para reciclaje gif

 

Reciclaje y separación de basuras

Los residuos son un problema que ha aumentado en todo el mundo, pues vivimos en una sociedad que se ha acostumbrado a usar y botar plásticos, latas y vidrios, que pueden tardar muchos años —incluso siglos— en descomponerse.

¿Qué hacer con las basuras?

En la finca tenemos varias posibilidades sencillas de contribuir a evitar la contaminación generada por la basura: 
Reducir: es evitar el uso excesivo de empaques, como bolsas plásticas. En tiempos de los abuelos, las cosas se empacaban en envolturas de hojas de plátano o en cajas de madera y se usaban más los canastos de caña, mimbre, o fibras de palma.

Reutilizar: se trata de limpiar los envases de vidrio, plástico o metal y volver a usarlos. Nunca se deben usar, para guardar alimentos, los recipientes que han tenido productos químicos o venenos.

Reciclar: podemos usar viejos productos para hacer otros nuevos. Los envases de plástico se pueden reutilizar re- cortándolos para convertirlos en materas, semilleros o recipientes donde guardar objetos. Una llanta vieja recortada y pintada se puede convertir en matera de diferentes formas o en el asiento de un columpio. Los guacales de frutas forrados con plástico por dentro también pueden ser semilleros.

Recuperar: es utilizar residuos como combustible para calentar la chimenea o cocinar. Se puede hacer con los periódicos, bolsas de papel, cajas de cartón, madera de guacales de frutas, muebles viejos y deteriorados.

Tomado de: http://www.secretosparacontar.org/Lectores/Contenidosytemas/Reciclajeyseparaci
%C3%B3ndebasuras.aspx?CurrentCatId=81


Comentarios

Entradas populares de este blog

INFO NIKO 1103